Cuando camine por la Plaza de Mayo la próxima vez, deje de mirar las  baldosas buscando alguna moneda y levante la vista que se sorprenderá  con la cantidad de cosas bellas que hay para ver.
Seguro  que si mira hacia la esquina de Bolivar y Diagonal  Sur (Julio A. Roca)  sobre el edificio de la firma Siemens verá un par de estatuas masculinas  a ambos lados de una campana y sobre un reloj. Cuando el mismo marca la  hora en punto ambos autómatas se mueven y golpean la campana  central. 
Esta configuración de autómatas simples se encontraba  originalmente en el edificio que la misma empresa tenía en Av. de Mayo  869 del barrio de Montserrat, para luego ser trasladado al edificio Alea,  de Bouchard y Viamonte en el barrio de San Nicolás, donde quedó  abandonado y con su máquina desarmada.
En el año 1988 la firma  Siemens decidió restaurarlo y colocarlo en su ubicación actual, pero se  encontró con que las estatuas estaban en muy mal estado y el mecanismo  de relojería había perdido el noventa por ciento de sus piezas.
El  conjunto pasó varios años en la playa de maniobras de la fábrica  Siemens ubicada en Ruta 8, Kmt 18, en Villa Ballester, mientras el  departamento de ingeniería de la misma desarrollaba un reemplazo del  mecanismo perdido pero esta vez con elementos electrónicos y la gente de  matricería reparaba las figuras de bronce centenario. 
Para no  seguir perjudicando a la campana que ya se encontraba rajada, su sonido  fue sintetizado, de manera que cuando los autómatas giran el torso para  impactarla, en realidad llegan tan solo a escasos centímetros de la  misma, pero sin tocarla.
La restauración y modificación tardó  cuatro años. Su reinauguración en el sitio actual fue en mayo de 1992.
En  el año 2004 Siemens se vio en la obligación de desconectarlos pues lo  huéspedes del recién inaugurado Hotel NH City, ubicado en la manzana de  enfrente, sobre Bolivar, se quejaban del ruido provocado por las  sintetizadas campanadas.
Hay muchas otras cosas hermosas en las  grandes ciudades, pero en algunas ocasiones tenemos que levantar la  puntería para reconocerlas.
Taluego
 
Que bueno!! yo siempre miro los abujeros en las paredes del año 55 y lo puteo a Farrell!!
ResponderEliminarVoy a ver eso.
Hablando de restauraciones. Estoy restaurando una "Moto Puma" del año 1956!! La moto del "Yèneral"!!!
Tres HP tres.
Piur pouer!!!
Nooooo ¡¡¡¡ Eso está bueniisiimo. La Pumita. Póngale voluntad que va a quedar hermosa.
ResponderEliminarYa lo veo paseando por Córdoba con la bicineta.
Y una Siambreta no consigue?
Mire que hasta los burritos la manejaban en Córdoba
Un abrazo Don Gaucho
quisiera comentar acerca de los automatas de algunos relojes de Buenos Aires; que hay otro famoso por su tamaño y hermosura. Este se encuentra en la plaza del congreso; mas precisamente arriba de un edificio que esta en la calle Rivadavia enfrente mismo del monumento a los dos congresos. Si uno mira hacia el norte verá arriba dos colosos que golpean una campana. En realidad "golpearian..." si funcionaran pero no es asi ya que hace mucho que no funciona !qué lástima ! ¿no?
ResponderEliminar