Para aquellos que disfrutamos de la ciencia ficción de buena calidad, este año 2013 nos ha traído alguna felices sorpresas, no tanto en la pantalla grande como en nuestra hogareña televisión, o si usted quiere en nuestras pequeñas computadoras.
Desde hace unos pocos meses se encuentra disponible la serie resultante, o saga televisiva, de Los Vengadores de Marvel Comics. Esta se llama Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D. y está basada en la organización del mismo nombre que aparece en las tiras de Marvel Comics. Producida por la misma Marvel Television y emitida en la cadena ABC, constituye la primera serie de acción real (no son dibujitos) del estudio y forma parte del Universo cinematográfico de Marvel, compartiendo continuidad con las demás películas de la franquicia. El piloto fue escrito por Joss Whedon, Jed Whedon y Maurissa Tancharoen, y dirigido por el primero.
Desde hace unos pocos meses se encuentra disponible la serie resultante, o saga televisiva, de Los Vengadores de Marvel Comics. Esta se llama Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D. y está basada en la organización del mismo nombre que aparece en las tiras de Marvel Comics. Producida por la misma Marvel Television y emitida en la cadena ABC, constituye la primera serie de acción real (no son dibujitos) del estudio y forma parte del Universo cinematográfico de Marvel, compartiendo continuidad con las demás películas de la franquicia. El piloto fue escrito por Joss Whedon, Jed Whedon y Maurissa Tancharoen, y dirigido por el primero.
Si bien la serie no sorprende demasiado en los efectos especiales, creo que su mayor fortaleza radica en guiones que mantienen atrapado al espectador y un casting difícil de superar, ya que se adapta perfectamente a los personajes.
Hablando de ellos no puedo dejar de lado mi fascinación por dos de los personajes femeninos, que aún siendo muy jóvenes, atrapan por su belleza y principalmente, aunque resulte cómico, por su manera de hablar. La hermosa Elizabeth Henstridge exuda simpatía y un acento británico para enamorarse, mientras que su compañera Chloe Bennet es dueña de una voz y gestualidad que atraparía al más difícil espectador.
Elizabeth Henstridge |
Chloe Bennet |
Para aquellos que deseen disfrutar de esta serie, existe la opción del Cable, que ya la está transmitiendo con regularidad y la de los diferentes sitios que tal como Cuevana o Series Yonkis la ponen a disposición de los internautas junto con la otra que paso a comentarles.
No voy a negar que me ha sorprendido la aparición de la tira Almost Human, una serie que apenas ha comenzado y ya atrapa desde el Piloto ( bueno sería que no fuera así ) con elementos que recuerdan de alguna manera a ‘Blade Runner’ o ‘Yo, robot’, ya que de eso mismo trata.
‘Almost Human’ está situada en un Los Ángeles futurista para nada distópico donde la policía intenta combatir los altos niveles de delincuencia con un cuerpo de agentes formado por una mezcla rara de humanos y androides, dejando en teoría, las acciones de riesgo para éstos últimos.
La serie comienza cuando durante una operación contra una organización terrorista, el agente John Kennex (Karl Urban), enemigo de la inteligencia artificial, cae herido y se despierta dos años después con graves secuelas físicas y emocionales. Cuando se incorpora al trabajo le asignan por ley como compañero a un androide al que debido a su precariedad emocional destruye en la primer oportunidad que se le presenta. Como sin compañero electrónico no le es permitido trabajar recurre a un refuerzo defectuoso que se encuentra fuera de servicio, tal como lo había estado él. La falla de ese modelo es justamente su similitud con los humanos, razón por la cual terminará siendo el compañero perfecto de nuestro policía de cuento.
Lograr que esta química entre androide y humano se mantenga de forma eficiente con el transcurrir de los capítulos puede parecer difícil si no fuera que quien produce la serie no es otro que quien elaboró series como Fringe, condenada a un irremediable éxito pese a todo comentario.
La estética del piloto no solo estaba bien lograda, sino que los efectos especiales fueron de calidad cinematográfica (posiblemente por ser el capítulo de mayor presupuesto) y hasta la banda sonora funciona perfectamente bien. El resto, dependerá de la dosis de acción y humor que le sumen a la pareja principal, el interés que la mantenga en el ojo del televidente ávido de fantasía.
Para mi gusto, aún le faltaría contar con alguna que otra chica bonita más.
Taluego
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Sobrevivió a mi punto de vista? ¡Ahora es su turno!
Sin embargo como los comentarios son una gentileza entre usted y yo, se moderarán y anularán aquellos subidos de tono, agresivos o que utilicen lenguaje soez.
Aproveche su oportunidad , dele, que total nadie lo está mirando y acá lo tratamos mejor que en el mundo real.